El presente simple del subjuntivo

Metas

En este apartado van a aprender un nuevo modo verbal, el subjuntivo. Practicarán la conjugación del presente de subjuntivo.

Letrero pegado a un poste que dice " Basta de guerra, que llegue la paz"

"DR2_1061" de Riku Kettunen tiene licencia CC BY-NC-ND 2.0.

El modo subjuntivo representa hechos virtuales (que se desean, se ponen en duda, se recomiendan, se consideran posibles, se anticipan, agradan, etc.). El subjuntivo aparece en cláusulas u oraciones subordinadas, es decir, que dependen de una cláusula u oración principal (matriz) en modo indicativo:

  • Deseamos que estés bien.
  • Dudo que llueva hoy.
  • «Espero que mi bici no desaparezca».
  • Siento que esté usted enferma.
  • No creo que el profesor nos dé tarea hoy.
  • Me alegro de que haga sol.
  • Piden que nos vacunemos.
  • Es increíble que seas una persona tan simpática.
  • Es importante que hablemos en español todos los días.

Formas regulares

Por regla general, los verbos se conjugan en el presente simple del subjuntivo cambiando la terminación del infinitivo (-ar, -er, -ir) así:

(persona)-arhablar
yo-ehable
-eshables
usted, él, ella-ehable
nosotros/as-emoshablemos
vosotros/as-éishabléis
ustedes, ellos/as-enhablen
(persona)-er, -ircomervivir
yo-acomaviva
-ascomasvivas
usted, él, ella-acomaviva
nosotros/as-amoscomamosvivamos
vosotros/as-áiscomáisviváis
ustedes, ellos/as-ancomanvivan


Formas irregulares

1. Verbos con cambios ortográficos

• La "g" de los verbos terminados en -ger, -gir cambia a "j" antes de -a para representar el sonido correspondiente:

  • escoger ;→ escoja, escojan... ; dirigir → dirija, dirijan...

• La "c" de los verbos terminados en -cer, -cir cambia a "z" antes de -a para representar el sonido correspondiente:

  • vencer → venza, venzan... ; esparcir → esparza, esparzan...

• Los verbos terminados en -car, -gar, -zar también tienen cambios para representar el sonido correspondiente antes de -e, así:

  • buscar → busque, busquen...
  • pagar → pague, paguen...
  • gozar → goce, gocen...

2. Verbos con diptongo

Los verbos con alteración vocálica terminados en -ar y -er cambian la raíz igual que en el presente del indicativo (es decir, en todas las personas excepto nosotros y vosotros):

  • pensar (-e -ie-): piense, pienses, piense, pensemos, penséis, piensen
  • volver (-o -ue-): vuelva, vuelvas, vuelva, volvamos, volváis, vuelvan
  • jugar (-u-ue-): juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen

3. Verbos con diptongo y cambio de vocal

Los verbos con alteración vocálica terminados en -ir, cambian la raíz igual que en el presente de indicativo, y además las formas nosotros y vosotros cambian e → i ; o → u:

  • sentir (-e -ie-, -i-): sienta, sientas, sienta, sintamos, sintáis, sientan
  • dormir (-o -ue-, -u-): duerma, duermas, duerma, durmamos, durmáis, duerman
  • pedir (-e -i-, -i-): pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan

4. Verbos con la 1a persona singular irregular en presente de indicativo

Casi todas las demás formas irregulares usan la raíz de los verbos irregulares en presente de indicativo correspondiente a la primera persona del singular –yo–:

  • tener
    • presente del indicativo
      • (yo) teng-o
    • presente del subjuntivo
      • tenga, tengas, tenga, tengamos, tengáis, tengan
  • salir
    • presente del indicativo
      • (yo) salg-o
    • presente del subjuntivo
      • salga, salgas, salga, salgamos, salgáis, salgan
  • producir
    • presente del indicativo
      • (yo) produzc-o
    • presente del subjuntivo
      • produzca, produzcas, produzca, produzcamos, produzcáis, produzcan
  • Otros ejemplos comunes:
    • caber → quep-
    • caer → caig-
    • decir → dig-
    • hacer → hag-
    • oír → oig-
    • poner → pong-
    • traer → traig-
    • venir → veng-
    • agradecer → agradezc-
    • conducir → conduzc-
    • conocer → conozc-
    • parecer → parezc-
  • Y sus compuestos:
    • deshacer → deshag-
    • suponer → supong-
    • atraer → atraig-
    • aparecer → aparezc-
    • etc.

5.Verbos completamente irregulares

Solamente siete verbos comunes no siguen los patrones descritos arriba: dar, estar, ir, saber, ser, ver, haber

darestar
yo

usted, él, ella
nosotros/as
vosotros/as
ustedes, ellos/as
dé
des
dé
demos
deis
den
esté
estés
esté
estemos
estéis
estén
irsaberser
yo

usted, él, ella
nosotros/as
vosotros/as
ustedes, ellos/as
vaya
vayas
vaya
vayamos
vayáis
vayan
sepa
sepas
sepa
sepamos
sepáis
sepan
sea
seas
sea
seamos
seáis
sean
verhaber
yo

usted, él, ella
nosotros/as
vosotros/as
ustedes, ellos/as
vea
veas
vea
veamos
veáis
vean
haya
hayas
haya
hayamos
hayáis
hayan

Concepto y uso general

El modo indicativo sirve para declarar estados o acciones que se presentan como hechos (lo que uno piensa o sabe que es real). El modo subjuntivo se emplea después de verbos en indicativo que sugieren sucesos virtuales (hipotéticos), tales como deseos, dudas, etc., o para expresar emoción u opinión.

Pienso que es un hecho (indicativo):

  • Es verdad que está aquí.
  • Creo que hace su trabajo.
  • Sé que tendrá éxito.

Lo deseo o dudo, es una idea virtual (subjuntivo):

  • Espero que esté aquí.
  • Quiero que haga su trabajo.
  • Dudo que tenga éxito.

El subjuntivo aparece en cláusulas u oraciones subordinadas, que dependen de una matriz en indicativo (Insisto en que..., Dudo que...). Solo se usa en oraciones independientes con ojalá (deseos), tal vez o quizás (dudas) y con algunas exhortaciones (Que tengas un buen día; Que te vaya bien).

El presente simple del subjuntivo puede referirse al presente o al futuro hipotéticos:

  • Está en Montevideo ahora. → Dudo que esté en Montevideo ahora.
  • Va a estar en Madrid pronto. → Espero que esté en Madrid pronto.

Ver en YouTube

Presente subjuntivo por Manuela Aparicio Sanz tiene licencia CC BY-NC-SA 4.0.


Actividad 1 -  El subjuntivo

Conjuga los verbos en el subjuntivo.

Bailar


Ir

Salir

Poder

Ser

Yo


Tu

Ella

Él

Ellos

Nosotros


Ellas

Yo

Ustedes

Tu

Ella


Él

Nosotras

Tu

Yo

Tu


Vosotros

Tu

Yo

Él


Actividad 2 - En busca de una nueva casa. 

Completa las oraciones con la conjugación en presente del subjuntivo de los verbos entre paréntesis. ¡Ojo! Presta atención a los verbos con cambios de radical, los verbos en -car, -gar y -zar y los verbos irregulares de DISHES.

Quiero que nosotros (buscar) _______________ una casa en un lugar rural. Espero que la casa (tener) ________________ un jardín grande con muchas flores. Ojalá (haber) ________________ un patio con una mesa y cuatro sillas. Yo prefiero que la casa (estar) ___________________ cerca de un lago y que (oírse) ________________ los patos (ducks) y los cisnes (swans) por la mañana. Cuando nosotros (ir) _______________ a la agencia inmobiliaria, quiero que (nosotros, pedir) _______________ información sobre casas cerca de Lake Carroll. Ojalá el agente (saber) ________________ encontrar una casa adecuada en Carrollton, Georgia, pues es necesario que (nosotros, encontrar) _______________ una buena casa antes de mudarnos. No creo que (poderse) ______________ encontrar una buena casa sin la ayuda de un agente competente.

Actividad 3

Lee la frase y utiliza el verbo de la primera parte para rellenar el espacio en blanco.

  • Modelo: Mis tíos no ABREN la tienda hoy. Yo quiero que ellos la ABRAN.
  1. Juan no habla otros idiomas. Pero yo quiero que Juan …………….otros idiomas.
  2. Marta no trabaja. Pero yo quiero que ella ………………………….
  3. Mis hermanos no tienen trabajo. Pero yo quiero que ellos ………………………trabajo.
  4. Mis padres no me llaman. Pero yo quiero que ellos me ………………………..
  5. Luis no sigue nuestro ejemplo. Pero yo quiero que él …………………………nuestro ejemplo.
  6. Nosotros no dormimos en casa hoy. Pero yo quiero que nosotros ……………………….en casa.
  7. Mi hijo no vuelve temprano. Pero yo quiero que él…………………………….temprano.
  8. Los niños no salen al parque. Pero yo quiero que ellos …………………………al parque.
  9. Luisa no entiende español. Pero yo quiero que ella …………………………….español.
  10. Ustedes no hablan mucho. Yo quiero que ustedes……………………………………más.

Actividad 4 - Más subjuntivo

Selecciona el verbo que mejor corresponda al contexto de la oración y conjúgalo en presente del subjuntivo.

estudiar   dormir   tener   hacer   pedir   traer  cenar   poder   venir   salir   aprender   llevar

  1. Eugenia quiere que (yo)__________________ con ella para el examen de la clase de español pero no puedo porque el profesor de biología necesita que yo y mis compañeros ____________________el experimento de laboratorio para el domingo.
  2. A mis amigos les gusta que todos ___________________juntos por la noche y que ____________________ a Servo después del laboratorio.
  3. Ojalá que_______________________(yo) bien en la noche porque mañana va a ser un día largo.
  4. También, espero que mi madre _________________________venir a Gettysburg porque ella quiere que la______________________(yo) al museo de la Guerra Civil porque es muy interesante.
  5. ¡Espero que _________________ mucha energía para estar con mis padres aquí!


The information in this chapter, when not created by us, is adapted from: